CLASE. (Miércoles 15 de Noviembre)
Llevaba tiempo sin pasarlo tan rematadamente mal en una clase. Hoy algunos alumnos han presentado la lectura que escogieron para el trabajo sobre un libro de la bibliografía de la asignatura que tuvimos que hacer hace tiempo. Y digo hace tiempo, porque ha pasado ya un mes desde que se entregó el trabajo. María Jesús avisó por facebook, e imagino que por el blog nodriza, de que este miércoles habría presentación de libros.
Al principio imaginé que la profesora nos presentaría una de las lecturas que nos recomienda, pero en más profundidad, hasta que los compañeros comenzaron a decir que se trataba de los libros que leímos. Pero, ¿qué había que presentar exactamente?, ¿Teníamos que preparar algo?... ¿Avisar un domingo de que hay que hacer una presentación?
Es posible que tenga que adaptarme a las nuevas tecnologías y a esta clase de dinámica, e imagino que cada profesor tiene su modo de proceder, pero me ha pillado un poco por sorpresa.
Volviendo a la clase de hoy, dos compañeras, Blanca Tejerina y Violeta Vieytes, han salido voluntarias para presentar sus libros, y la profesora ha sacado aleatoriamente a otras dos personas, Isabel Labrador y Carolina Sampedro.
Los suspiros de alivio y agradecimiento se han extendido por toda la clase cuando han salido las voluntarias. A todo esto yo estaba más blanco aún de lo que suelo estar, rezando por no salir. Como ya he comentado en este blog anteriormente, creo que soy capaz de hacer una buena presentación si la preparo con tiempo y tengo todo controlado, pero mi capacidad de improvisación es bastante pobre.
Y como sorpresa extra, la profesora también ha hecho alguna pregunta sobre los blogs, pero he de reconocer que eran preguntas muy sencillas.
Los demás debíamos evaluar las presentaciones de 1 a 3, siendo 1 la nota más alta y 3 la más baja. Personalmente, he decidido puntuar a las cuatro con un 1. Violeta y Blanca se lo merecen por haber salido por voluntad propia y además exponer de manera excelente. Isabel y Carolina, aunque han sido escogidas aleatoriamente, han sabido defender muy bien sus trabajos. Es cierto que de las cuatro, unas lo han hecho mejor que otras, pero no he encontrado unas diferencias tan abismales como para no ponerles un 1, no me ha parecido justo poner menos nota cuando yo probablemente lo hubiera hecho igual o peor. Espero que esto no moleste a las compañeras que quizás han destacado más en sus presentaciones.
Violeta e Isabel han presentado el mismo libro, Wabi Sabi. Carolina, la Comunicación no Verbal, de Flora Davis, y Blanca el libro de Dalí titulado El Cornudo del Viejo Arte Moderno.
Y esto es todo por hoy.
Al principio imaginé que la profesora nos presentaría una de las lecturas que nos recomienda, pero en más profundidad, hasta que los compañeros comenzaron a decir que se trataba de los libros que leímos. Pero, ¿qué había que presentar exactamente?, ¿Teníamos que preparar algo?... ¿Avisar un domingo de que hay que hacer una presentación?
Es posible que tenga que adaptarme a las nuevas tecnologías y a esta clase de dinámica, e imagino que cada profesor tiene su modo de proceder, pero me ha pillado un poco por sorpresa.
Volviendo a la clase de hoy, dos compañeras, Blanca Tejerina y Violeta Vieytes, han salido voluntarias para presentar sus libros, y la profesora ha sacado aleatoriamente a otras dos personas, Isabel Labrador y Carolina Sampedro.
Los suspiros de alivio y agradecimiento se han extendido por toda la clase cuando han salido las voluntarias. A todo esto yo estaba más blanco aún de lo que suelo estar, rezando por no salir. Como ya he comentado en este blog anteriormente, creo que soy capaz de hacer una buena presentación si la preparo con tiempo y tengo todo controlado, pero mi capacidad de improvisación es bastante pobre.
Y como sorpresa extra, la profesora también ha hecho alguna pregunta sobre los blogs, pero he de reconocer que eran preguntas muy sencillas.
Los demás debíamos evaluar las presentaciones de 1 a 3, siendo 1 la nota más alta y 3 la más baja. Personalmente, he decidido puntuar a las cuatro con un 1. Violeta y Blanca se lo merecen por haber salido por voluntad propia y además exponer de manera excelente. Isabel y Carolina, aunque han sido escogidas aleatoriamente, han sabido defender muy bien sus trabajos. Es cierto que de las cuatro, unas lo han hecho mejor que otras, pero no he encontrado unas diferencias tan abismales como para no ponerles un 1, no me ha parecido justo poner menos nota cuando yo probablemente lo hubiera hecho igual o peor. Espero que esto no moleste a las compañeras que quizás han destacado más en sus presentaciones.
Violeta e Isabel han presentado el mismo libro, Wabi Sabi. Carolina, la Comunicación no Verbal, de Flora Davis, y Blanca el libro de Dalí titulado El Cornudo del Viejo Arte Moderno.
Y esto es todo por hoy.
Chico, me hacen mucha gracia tus entradas #fan
ResponderEliminarVaya, gracias #miprimerfan
Eliminar