CLASE ( Jueves 9 de Noviembre)

Tras ver un par de veces un vídeo sobre las proporciones y medidas que se pueden encontrar en el Hombre de Vitruvio de da Vinci, hemos procedido a realizar el ejercicio de hoy, que ha consistido en averiguar de forma práctica si estas condiciones realmente se cumplen cuando se aplican a un modelo que no es ideal.
Nosotros mismos hemos sido los sujetos del experimento. Tomando como referencia las siguientes medidas, las hemos aplicado a nuestros propios cuerpos:


  • La cabeza se divide en tres partes iguales, la primera desde el nacimiento del pelo hasta la línea de las cejas, la segunda desde este punto hasta la zona inferior de la nariz, y la tercera desde aquí hasta la barbilla.
  • La altura debe coincidir con la envergadura de los brazos
  • El centro del cuerpo se debe localizar en el ombligo, la ingle, o en un punto intermedio a éstos.
  • Un codo tiene la misma medida que cuatro palmas
  • La altura mide lo mismo que cuatro codos
  • La distancia entre la rodilla y el pie es de un codo
  • Entre la ingle y el pezón existe una distancia similar a un codo
  • Cuatro dedos son similares a una palma
  • La distancia del codo al hombro es de medio codo
  • El ancho de los hombros se corresponde con la medida de un codo
El primer paso del ejercicio ha consistido en unir periódicos hasta conseguir unas medidas que permitan tumbarse con los brazos estirados en cruz (en el caso de los que no hemos traído papeles completos de tal tamaño). Después ayudados por un compañero, hemos dibujado nuestras siluetas, intentando evitar los pliegues de la ropa y adaptándose a las curvas naturales del cuerpo.

Posteriormente se han tomado las medidas anteriormente citadas sobre la propia persona de pie.

En teoría, si las investigaciones de Vitruvio y Leonardo se cumplen y las proporciones casi "divinas" que se le atribuían al hombre en la antigüedad grecolatina y posteriormente en el Renacimiento son ciertas, las medidas deberían poder aplicarse a nuestros cuerpos.

La conclusión que se ha podido extraer del ejercicio es que, efectivamente, y como infinidad e estudios han corroborado, las proporciones se cumplen. 

Es cierto que muchas medidas no han sido las esperadas, algunas más que otras, pero hay que tener en cuenta que se ha tratado de un experimento sin ningún tipo de rigor a la hora de proceder, por lo cual la acumulación de errores ha sido enorme, tanto por fallos humanos al tomar las medidas como por el propio error del aparato de medida. Además, el cuerpo humano no es una estructura inerte como el hombre de Vitruvio, sino que se mueve, se contrae, existen pequeñas imperfecciones, la postura de los hombros y caderas, el volumen muscular del individuo... incluso el volumen de pelo, son factores que pueden inducir a error. Pero puedo asegurar que si se hiciera un tratamiento de todos los datos que se han obtenido en la clase, la media obtenida demostraría que las proporciones se cumplen.

En mi caso ha sucedido lo que acabo de contar. En líneas generales las medidas se mantienen, con variaciones de mm e incluso de algunos cm. Por ejemplo, las medidas han cambiado solo con adoptar una postura completamente recta, o al medir la cabeza tomando como punto de partida la coronilla en vez del nacimiento del pelo.

A continuación, fotografías de mi silueta aproximada (muy aproximada), con las medidas tomadas sobre mi cuerpo escritas en el papel. (Este último paso se ha realizado de forma digital).

Sacar esta fotografía ha resultado bastante complicado, ya que mi cuerpo no cabía entero en el objetivo de la cámara del móvil. Por tanto  se ha tenido que realizar en perspectiva, y las proporciones quedan falseadas (partes inferiores más alargadas y superiores más achatadas). En cuanto a la cabeza, la medida completa en vertical desde el nacimiento del pelo hasta la barbilla ha sido de 18 cm, divididos en las tres partes previamente mencionadas de 6, 7 y 6 cm respectivamente.



Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE. (Jueves 28 de Septiembre)

CLASE ( Miércoles 13 de Diciembre)

CLASE. (Jueves 19 de Octubre)